Loft Ibiray
Reconvertir el taller de un escultor en la vivienda de su nieto. Un espacio existente de gran volumen al fondo de un predio, ocupando el ancho del terreno con tres lados en las medianeras y el cuarto hacia el jardín común de un edificio de vivienda colectiva hacia donde dan las aberturas.
Los requerimientos de programa son: una gran superficie de estar y de trabajo y un sector dormitorio algo independiente de ella, cocina y baño.
Por el valor estético y folclórico de las cerchas originales de la estructura del techo, y por lo extremadamente acotado del presupuesto, se decide trabajar dentro de la altura existente y no modificar la cubierta. En su punto mas alto, ésta no alcanza para construir un nivel completo en entrepiso. De todo esto, surge el diseño de un objeto Dormitorio/Baño/Placard, en el cual encajan las diferentes funciones como en un rompecabezas logrando ubicar el dormitorio en planta alta a pesar de la altura a priori insuficiente, dándole independencia y manteniendo la unidad y amplitud del espacio. Sobre el techo del ambiente del baño va la cama, construída como parte del objeto y elevada 50cm de las circulaciones que la rodean, que a su vez dan lugar debajo suyo a placares y nicho de heladera, que demandan una altura menor que la de un local habitable. En el resto de los sectores habitables del baño (entrada y duchero) el techo se eleva conformando las mesas de luz a los lados de la cama.